domingo, 6 de octubre de 2019

Convocatoria Asamblea AMPA

CONVOCATORIA ASAMBLEA AMPA
La Junta Directiva del AMPA La Viña del IES Luca de Tena convoca a todos los padres y madres a la asamblea que tendrá lugar el próximo martes, día 8 de octubre, a las 17,30, en la Sala de Usos Múltiples después de la reunión de tutoría, con el siguiente:
ORDEN DEL DÍA:
1.     Presentación de la Junta Directiva.
2.     Número de familias asociadas y estado de cuentas.
3.     Balance de las actuaciones del AMPA durante el curso 2018-19
4.     Previsión de actuaciones del AMPA para el presente curso.
5.     Ruegos y preguntas.
Os animamos a participar y asociaros al AMPA pues la implicación de las familias en la organización del centro y en la educación de nuestros hijos e hijas permite una mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en su bienestar durante los años de permanencia en el instituto.

sábado, 28 de septiembre de 2019

Resumen del Consejo Escolar 17 de septiembre 2019

RESUMEN DEL CONSEJO ESCOLAR DEL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Informe del equipo directivo:
El Sr. Director presenta a los nuevos miembros del equipo directivo:
  • Jefe de estudios: Raúl (Profesor de Lengua)
  • Secretario: Manuel Gaspar (Profesor de Pedagogía Terapéutica)
  • Vicedirector: el anterior vicedirector deja el cargo y es sustituido por el anterior Jefe de Estudios, José Miguel (Profesor de Historia)
Grupos: se ha reducido un grupo de 2º BCH, como se preveía. El número de grupos y alumnos queda así:
  • 3 grupos de 1º ESO: 75 alumnos/as
  • 3 grupos de 2º ESO: 92 alumnos/as
  • 3 grupos de 3º ESO: 84 alumnos/as
  • 3 grupos de 4º ESO: 89 alumnos/as
  • 3 grupos de 1º de BACH: 68 alumnos/as
  • 2 grupos de 1º de BACH: 71 alumnos/as
  • 2 grupos de CFGS: 43 alumnos/as
En total, 522 alumnos/as
Profesorado: Hay 48 profesores/as más 2 de religión. PAS: 7
Este curso llegan 10 profs. nuevos con destino definitivo, de los cuales dos han pedido Comisión de Servicio. También se incorporan 15 profesores/as nuevos por Comisión de Servicio.
Al cambiar el equipo directivo se han nombrado nuevos Jefes de Departamentos.
Se ha nombrado una nueva inspectora.
Evaluaciones iniciales: serán el 1, 2 y 3 de octubre. Las primeras reuniones con los tutores y tutoras serán el 8 y 10 de octubre.
Obras: Se han hecho varias obras de reparación y se ha pintado la fachada posterior, que da al parque.
Se van a colocar taquillas, en principio en 1º de ESO como experiencia piloto, para posteriormente ir ampliando a los cursos superiores. Irán dentro de las aulas. Aún no se han podido colocar. Se pedirá una fianza al alumnado que se devolverá a fin de curso. El director pide que el AMPA ayude en el coste de compra de las taquillas en función de sus posibilidades.
Alumnado de Necesidades Educativas especiales: Hay tres alumnos en esas circunstancias, que hasta el curso pasado eran atendidos por dos educadoras. Pero al jubilarse una de ellas, y ya que por reducción horaria la otra cubría parte de su jornada, ahora no tenemos ninguna. La dirección se ha desplazado varias veces a la Delegación para demandar que se cubra este servicio, pero por ahora no se ha dado ninguna solución.
También sería necesario un nuevo profesor de Pedagogía Terapéutica, para cubrir la reducción horaria del nuevo Secretario.
Intercambios: siguen adelante. Los dos son para 4º ESO. Para Francia (Rouan) hay 30 plazas y para Irlanda (Dublín), solo 10. Se han recogido ya las solicitudes y se ha cubierto la oferta.
Horario: se va a cambiar en unos días, por un problema detectado.
50 Aniversario del centro: este curso se conmemora el 50 aniversario del centro, por lo que se va a crear una Comisión que prepare los actos de celebración. Se quieren hacer durante una semana en el segundo trimestre.
En unas semanas habrá que reunir otro Consejo Escolar para aprobar las actividades complementarias y extraescolares.
Ruegos y preguntas:
Natalia, del sector de padres/madres pregunta por el agrupamiento de 1º ESO. El jefe de estudios responde que se han atendido a las recomendaciones de los maestros en las fichas de tránsito de los colegios adscritos. Hay pocos repetidores en 1º. En 2º se han mantenido básicamente los grupos de 1º ESO con la excepción de los repetidores (5 por grupo)
Marina, del sector de padres/madres, pregunta por el 4º de ESO, ya que el curso pasado había un 3º más problemático. El jefe de estudios responde que en 4º ESO el grupo lo marca la optativa y el itinerario, ya que hay Enseñanzas Académicas y Aplicadas. Los grupos de 4º están a 30-30-29 alumnos/as. No es fácil el agrupamiento por la optatividad tan grande que hay en este curso.
Toma la palabra Vicente, del AMPA, para informar de las iniciativas que se plantean desde el mismo:
  • Taquillas: se decidirá en una próxima reunión de la junta directiva del AMPA hacer alguna aportación en función de la disponibilidad de dinero.
  • Actividad de coeducación: Ha salido ya el plazo de presentación de solicitudes para este curso. Se entregó ayer la documentación en Consejería. El problema es que al haber un 4º ESO más, si nos conceden menos ayuda, es posible que no cubra ni para la sesión de teatro (habría que hacer dos). En su momento, dependiendo de la suma que nos den, se hablará con la empresa encargada de la actividad, a ver cómo se puede solucionar.
  • Subvención a Departamentos: a lo mejor este año hay que replanteárselo, si atendemos al tema de las taquillas. Lo hablaremos también en la próxima reunión del AMPA.
  • Agendas: Ya están en el AMPA. Se repartirán como el curso pasado, en un recreo, así como los carnets.
  • Fuente: sigue sin salir agua fría. Habría que llamar a la empresa si no funciona, aprovechando que aún se está en garantía. Colocar el grifo para llenar botellas.
  • Reunión con los tutores: se pide que las primeras reuniones de tutoría no se hagan simultáneas, para permitir que las familias con hijos en varios cursos, puedan acudir a todas las reuniones. El director responde que por eso se han puesto en dos días, uno para la ESO y otro para Bachillerato. De todas formas, se estudiarán los casos individuales para escalonarlas si es preciso.


SEVILLA, 17 de septiembre de 2019

jueves, 26 de septiembre de 2019

Entrega de agendas 2

Esta mañana se han dejado en la conserjería del instituto aquellas agendas y carnets que no fueron recogidos por el alumnado durante el recreo de ayer. Las conserjes pasarán por las clases para repartirlas. Si alguna no llegara su destinatario/a preguntar en conserjería. 

Muchas gracias. 

Aquellos socios que se están apuntando ahora y dejando su ficha en el buzón del centro, tardarán unos días en recibir la agenda y el carnet, pues hay que imprimirlo y palstificarlo.

lunes, 23 de septiembre de 2019

Entrega de agendas


EL MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE SE ENTREGARÁ AL ALUMNADO CUYA FAMILIA SEA SOCIA DEL AMPA LOS CARNETS Y LAS AGENDAS PARA EL CURSO ACTUAL.
LUGAR: PORCHE (JUNTO A LA PUERTA DE ACCESO AL CENTRO)
HORA: DURANTE EL RECREO.

domingo, 7 de julio de 2019

RESUMEN CONSEJO ESCOLAR 28 DE JUNIO DE 2019

RESULTADOS ACADÉMICOS 3ª EVALUACIÓN Y FINAL
 
El jefe de estudios presenta las estadísticas de resultados académicos de la 3ª Evaluación: 

Entre 0 y 4 asignaturas suspensas los porcentajes son los siguientes:
  • 1º ESO: 90%
  • 2º ESO: 78% 
  • 3º ESO: 86%
  • 4º ESO: 76%
  • 1º BCH: 85%
  • 2º BCH: 93% 
Respecto al curso pasado han mejorado los resultados en 1º ESO, y 3º ESO. Se mantiene igual en 2º ESO y empeoran en 4º ESO. En 1º y 2º BCH mejoran en ambos casos, bastante en 1º BCH (de 67% a 85%) y muy imperceptiblemente en 2º BCH (de 90% a 93%). El jefe de estudios destaca los buenos resultados tanto en ESO como en BCH, donde el alumnado con 0 suspensos está en torno al 50% en ambos casos. En cuanto al Ciclo Formativo, en 1º promocionan 17 alumnos y en 2º titulan 21 alumnos (85% del total) 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

Se propusieron muchas a principios de curso, lo que hacía bastante difícil su realización y hubo que hacer un replanteamiento por parte de los departamentos. De las 180 actividades propuestas en un principio se han realizado 99. El director pasa a enumerar dichas actividades, tanto fuera del centro (extraescolares), como dentro del centro (complementarias).

PLAN DE IGUALDAD

La coordinadora del Plan de igualdad presenta la memoria y facilita una copia al AMPA para la justificación de la realización de la actividad de coeducación aprobada en la subvención pedida a la Consejería de Educación. 

CALENDARIO DE SEPTIEMBRE 

Se facilita a los presentes una copia del calendario de exámenes de septiembre. También se colgará en la página web del centro.

APROBACIÓN DE ACTIVIDAD DE COEDUCACIÓN PARA EL CURSO 2019/20 

El presidente del AMPA informa sobre la continuidad de la actividad de coeducación para el curso que viene. Aún no se ha publicado en la página de la Consejería de Educación la convocatoria de subvenciones a las AMPAS para estas actividades, cuando el curso pasado salió a principios de junio. La empresa que realiza la actividad ha informado que está a punto de salir, pero en este periodo prevacacional es difícil que las AMPAS puedan aportar la documentación y presentarla en la Consejería. De todas formas, es preceptivo que se apruebe en el Consejo escolar la realización de la actividad, y por eso se presenta en el orden del día de este Consejo Escolar. Se aprueba. 

NUEVO EQUIPO DIRECTIVO

El director informa acerca de cambios en el equipo directivo. El vicedirector sale del equipo, con lo que el hasta ahora Jefe de Estudios, José Manuel, pasa a vicedirector. El cargo de Jefe de Estudios pasa a ser cubierto por Raúl, profesor del departamento de LCL. El nuevo secretario, que pasas a cubrir la plaza por jubilación del actual, Juan Beaus, será Manuel Gaspar Pérez, profesor de Psicología Terapeútica (PT)

PREVISIÓN PARA EL CURSO 2019/2020
  • 3 grupos en 1º, 2º, 3º y 4º (aumenta un grupo más en 4º)
  • 3 grupos en 1º BCH y 2 grupos en 2º BCH (se pierde un grupo con respecto al actual)
  • El cupo de profesorado continúa en 48 profesores más 2 de religión.
  • Vienen 10 profesores nuevos con destino definitivo. Se jubilan 6.
NUEVAS INSTRUCCIONES PARA SECUNDARIA

Acaban de publicarse unas nuevas instrucciones para Secundaria, propuestas por la Consejería. Aún no ha dado tiempo a leerlas. Se leerán para organizar el nuevo curso.

FIESTA FIN DE CURSO 

El director agradece al AMPA la organización de las fiestas fin de curso, tanto de 2º BACH como del resto de niveles.

INTERCAMBIOS 

Se están organizando dos intercambios uno para Francia (Rouan) y otro para Irlanda (Dublín). Se hizo una reunión para las familias interesadas, y en vista de la expectación suscitada se piensa que se podrán organizar sin problemas. El presidente del AMPA toma la palabra para felicitar a los departamentos implicados y al centro en general por esta buena noticia, tan esperada y demandada por las familias. El presidente del AMPA ha propuesto en la última reunión de la Junta Directiva la posibilidad de ayudar a dichos intercambios en la medida de nuestras posibilidades y en función de la afiliación al AMPA que se produzca para el próximo curso. Se estudiará en próximas reuniones del AMPA.

APROBACIÓN DE PARTIDA PARA ESCUELAS DEPORTIVAS

Había un remanente en caja de 1.192 € procedente del curso 2017/18 para escuelas deportivas, por lo que se puso en marcha una actividad de deporte por las tardes. Es preciso aprobar la partida en Consejo escolar. Se aprueba.

INTERVENCIÓN DE LA INSPECCIÓN

Este curso se ha producido una actuación prioritaria de la inspección en los CFGS. Sobre todo se ha comprobado la Formación en Centro de Trabajo (FCT), puesto que están subvencionados por la Unión Europea. Los inspectores han pedido documentación y se ha producido un asesoramiento por su parte en cuanto a la programación de las salidas a los Centros de Prácticas.

También se ha producido una inspección en el Departamento de Matemáticas debido a unas reclamaciones ante la inspección a finales del curso pasado. La conclusión de la inspección es que todo está conforme a la normativa vigente, tanto en programaciones como en criterios e instrumentos de evaluación.

AYUDA DEL AMPA AL CENTRO 

El director informa de que el AMPA contribuyó con 500 € de ayuda a los departamentos de Orientación (para compra de tableros de ajedrez para poner en marcha un torneo durante los recreos); al departamento de Tecnología (para comprar unos equipos para iniciar un taller de robótica) y al departamento de Dibujo (se han comprado unas planchas de aglomerado para montar exposiciones e instalaciones, como la que se encuentra expuesta en estos momentos en el vestíbulo).

PROTESTAS DE LA COMUNIDAD DE VECINOS

La comunidad de vecinos anexa al edificio del centro ha protestado por la aparición de una plaga de pulgas en sus jardines, achacable, según ellos, a la suciedad que se acumula frente a su bloque por parte del centro. Tuvieron que cerrar la piscina. Se llamó a una empresa de desinsectación y se comprobó que las pulgas no procedían del instituto sino del jardín de la propia comunidad.

RUEGOS Y PREGUNTAS

El sector de padres/madres informa sobre las gestiones llevadas a cabo por el AMPA:
  • Actividad de coeducación: se consiguieron 500 € de subvención.
  • Desayuno andaluz: Se contó con la colaboración de Inés Rosales que proporcionará sus productos, y se complementó con pan, aceite y azúcar y batidos y zumos. En vista de la poca acogida que tuvieron los productos de Inés Rosales por parte del alumnado se replanteará el tipo de alimentos que se darán para el curso que viene.
  • Escuelas de calor: se insiste en que se encuentre una forma barata, sencilla y no perjudicial para el medio ambiente para evitar el calor en los días de junio y septiembre. Este curso el clima ha sido benigno pero no se puede bajar la guardia. Se pide que el director se interese por las iniciativas que se están llevando en otros centros para hacer una intervención conjunta ante la Consejería. Por parte del AMPA se verá también qué se está haciendo en la FAMPA, en la que el AMPA se encuentra representada, a fin de informar al centro. La instalación de la fuente de agua fría ha ayudado algo a paliar las altas temperaturas. Sin embargo, se observa que se ha quitado el grifo para llenar botellas y que el agua no sale fría. Habrá que observar el correcto funcionamiento de la fuente ahora que está en garantía.
  • Agendas: Se ha vuelto a hacer un pedido de agendas para repartir entre los hijos e hijas de los socios del AMPA para el curso que viene. Continúan subvencionadas por Todopintura
  • Contribución del AMPA en la memoria de Autoevaluación del centro. El representante del Consejo Escolar y miembro del AMPA dentro de la Comisión de Autoevaluación ha hecho unas aportaciones a la memoria, basadas en su mayoría en un mayor uso de las plataformas digitales en la educación: Plataforma PASEN, correo electrónico en las tutorías, Google for Education, Séneca, etc. También se pide que se facilite la matriculación online y que se evite el uso de móviles en clase.
50 ANIVERSARIO DEL CENTRO

El presidente del AMPA pregunta si se están preparando actividades para el 50 Aniversario del Luca de Tena, que se celebra el curso que viene. El director responde que se va a nombrar una Comisión para la efeméride. El presidente del AMPA se ofrece así como a la Asociación de Padres y Madres para contribuir en lo que sea posible. Se informará acerca de si hay subvenciones previstas, tanto en la Consejería como en el Ayuntamiento, para estos casos, a fin de pedirlas.

Finalmente, el presidente del AMPA entrega al secretario una memoria de las intervenciones y actuaciones de la asociación durante el curso que ahora acaba, para que se adjunte al acta de este Consejo escolar.

Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión.